Empresa de limpieza y desatascos de tuberías en Alicante, Valencia, Murcia y Albacete
Urgencias: 647 427 677 / 965 656 668
Empresa de limpieza y desatascos de tuberías en Alicante, Valencia, Murcia y Albacete
Urgencias: 647 427 677
Blog
Servicio 24h.
Desatasco de un inodoro
24 Sep '24

Cómo Desatascar un Inodoro de Forma Casera: Consejos de los que nos Fiamos

Tener el inodoro atascado es un verdadero dolor de cabeza, ¿no te parece? A nadie le gusta lidiar con eso, y es una de esas cosas que, en cuanto te pasa, te das cuenta de lo esenciales que son estos pequeños detalles en el día a día. Pero no te preocupes, que estamos aquí para contarte algunas formas caseras de desatascar el wc que, créenos, funcionan.

Nosotros lo entendemos perfectamente. A veces parece que no hay nada peor que tirar de la cadena y ver que el agua sube en lugar de bajar. Ese momento de pánico cuando piensas: "¡Ay no, que no se desborde, por favor!" Y claro, la primera reacción es buscar una solución rápida, ¿verdad? Pues, por suerte, la mayoría de las veces desatascar un inodoro no es tan complicado como parece. Vamos a ello.

¿Por qué se atasca el inodoro?

A veces, antes de ponerse a solucionar, lo mejor es saber qué causa el problema. Hay varias razones por las que un inodoro se atasca, y probablemente alguna te suene:

  • Toallitas húmedas: A pesar de que muchas dicen ser desechables, la realidad es que no se deshacen tan rápido como el papel higiénico. Se acumulan y ahí es cuando empiezan los problemas. No podemos evitar sentirnos frustrados por eso, ¿no? Porque claro, lo cómodo sería tirarlas y olvidarse, pero lo que no vemos es que se quedan atascadas.

  • Productos de higiene femenina: Esto es algo que siempre recomendamos evitar. Tampax, tampones, compresas... todos estos productos se hinchan al contacto con el agua y pueden causar un buen atasco. Incluso cosas más pequeñas, como algodones o toallitas desmaquillantes, pueden hacer estragos.

  • Juguetes o pañales: Ah, los niños... Sabemos que a veces juegan con lo que no deben, y los inodoros parecen el lugar perfecto para tirar sus cosas. No sería la primera vez que alguien nos llama porque el niño ha tirado su muñeco favorito por el váter. Y bueno, los pañales ya ni hablar. Eso es una obstrucción garantizada.

¿Cómo saber si tu inodoro está atascado?

Seguramente ya lo sepas porque, bueno, si estás leyendo esto, probablemente el agua esté haciendo de las suyas en tu baño. Pero por si acaso, aquí te dejamos algunos signos claros:

  • El agua tarda siglos en bajar.
  • El nivel de agua en la taza está más alto de lo normal.
  • Al tirar de la cadena, hace ruidos extraños, como burbujeos o gorgoteos (parece un monstruo saliendo del váter, ¿verdad?).

Si te pasa algo así, es bastante probable que tengas un inodoro atascado. Pero no te agobies todavía, que hay varias cosas que puedes probar antes de tener que llamar a alguien.

Métodos caseros para desatascar un inodoro

Vale, aquí viene lo interesante: ¿qué podemos hacer antes de que todo se salga de control? Lo bueno es que hay varios trucos que, dependiendo del tipo de atasco, pueden funcionar muy bien. A ver qué te parecen.

1. El clásico desatascador manual

Este es el de toda la vida, el típico que tenemos todos en casa. Si no tienes uno, te recomendamos que vayas corriendo a comprarlo porque de verdad, desatascar un wc con el desatascador es probablemente la forma más rápida y efectiva cuando se trata de papel higiénico o bloqueos leves.

¿Sabes cómo usarlo bien? Hay gente que lo intenta pero no consigue buenos resultados porque no lo colocan bien. La clave está en hacer movimientos firmes, empujando hacia abajo y luego tirando hacia ti, pero sin levantar el émbolo del agujero. Dale un par de intentos y verás que empieza a funcionar.

2. Agua caliente y jabón

Este truco es de esos que parecen demasiado sencillos, pero oye, a veces son los más efectivos. Si la obstrucción no es muy grande, simplemente con echar un chorro de jabón lavavajillas en la taza y luego verter agua caliente (ojo, no hirviendo porque puedes dañar la cerámica) desde cierta altura puede hacer maravillas. El jabón ayuda a que todo se resbale un poco mejor, por así decirlo, y el agua caliente ayuda a disolver cualquier cosa pegajosa que esté en las tuberías. Deja que actúe unos 15 o 20 minutos y luego tira de la cadena. ¡Manos cruzadas para que funcione!

3. El bicarbonato y vinagre

Este es uno de esos remedios caseros que nos encanta porque es súper natural. Además, todos tenemos estos ingredientes en casa, ¿no? Lo bueno de este método es que, además de desatascar el wc, también ayuda a limpiar un poco las tuberías.

Solo necesitas echar media taza de bicarbonato de sodio en el inodoro, seguida de una taza de vinagre blanco. ¡Y prepárate para la reacción! Vas a ver cómo empieza a burbujear. Dale unos 30 minutos para que haga su magia y luego añade agua caliente para ver si todo se ha despejado. Eso sí, este método es más efectivo si el atasco no es muy severo.

4. El gancho de alambre o una percha

Esto lo usamos cuando sospechamos que hay un objeto sólido bloqueando el camino. Puede ser una percha o un gancho de alambre, algo que puedas meter en el desagüe y mover con cuidado para intentar liberar lo que sea que esté causando el problema. Eso sí, ten cuidado de no rayar el inodoro, que luego es peor el remedio que la enfermedad.

Cuándo llamar a un profesional

Ahora, si ya has probado todo esto y el inodoro sigue sin funcionar... bueno, quizás sea el momento de llamar a un profesional. No pasa nada, a veces el problema está en las tuberías más profundas y es mejor no arriesgarse a empeorar las cosas.

En Limpieza de Tubos Navarro estamos siempre listos para ayudarte con cualquier atasco, y ofrecemos un servicio urgente 24 horas por si las cosas se ponen feas en el peor momento (porque, vamos, siempre pasa en el peor momento, ¿verdad?).

Cómo prevenir futuros atascos

Y antes de que te vayas, un consejo para que no tengas que pasar por esto de nuevo: evita tirar cosas que no deberían ir al inodoro. Toallitas húmedas, productos de higiene femenina, juguetes... si no es papel higiénico o residuos humanos, mejor que no vaya por el desagüe. Con eso evitarás muchos problemas.

¡Y eso es todo! Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y que logres desatascar tu váter sin demasiadas complicaciones. Si no, ya sabes dónde encontrarnos.